Cleopatra, quien fue reina del Egipto Ptolomeico, nació el año 69 A.C., y
murió el año 30 A.C. Fue la última reina de la dinastía Ptolomeica, la cuál co-gobernó
el país junto con su padre Ptolomeo XII Auletes, y con sus hermanos (y esposos)
Ptolomeo XIII y Ptlomeo XIV, así como con su hijo Ptolomeo Cesarión. Resulta
interesante saber que fue descendiente directa de uno de los principales
generales de Alejandro Magno, quién dio origen a la dinastía.
El nombre completo de quien fuera reina del antiguo Egipto fue Cleopatra
Filopator Nea Thea, que significa "la diosa Cleopatra, la amada de su padre".
Ella fue la tercera hija de Ptolomeo XII, y es muy probable que su madre haya
sido una de las hermanas de quien fuera su progenitor. Se sabe muy poco acerca
de su infancia, pero sin lugar a dudas pudo ver el desorden y el poco apoyo
popular de la dinastía Ptolomeica bajo el reinado de su padre; situación debida
a la degeneración de los soberanos y a la corrupción que sufría el reino. Como
consecuencia, su hermana mayor Berenice IV tomó el poder. Posteriormente, su
hermano y esposo Ptolomeo XII, bajo la colaboración del Imperio Romano, ejecutó
a Berenice IV, lo que dejó a Celopatra y a su hermano menor (y esposo) Ptolomeo
XIII, como los herederos del trono.
El faraón Ptolomeo XII murió el año 51 A.C.,
acontecimiento que implicó el reinado simultáneo de Cleopatra y Ptolomeo XIII.
Durante este período tuvieron que sortear numerosos problemas reflejados en la
pobre situación económica, sequías, y problemas políticos. A pesar de estar
casada con su hermano menor, Cleopatra no mostró señal alguna de querer
compartir el gobierno, lo que se vio reflejado en la actitud de la reina de
borrar de los documentos a su esposo. Esto iba contra la tradición de la
dinastía, la que tenía como principio una subordinación de las mujeres hacia el
poder del soberano. Como resultado de lo anterior, Ptolomeo XIII junto con su
asesor Pothinus expulsaron a su hermana del trono y la obligaron a exiliarse en
Siria. Sin embargo, debido a que Ptolomeo XIII se inmiscuyó en la guerra civil
romana, ordenando el asesinato de Pompeyo en Alejandría, Julio César interviene
y restituye en el trono a Cleopatra. Durante la estadía de Julio César en
Egipto, entre el año 48 A.C. y 47 A.C., éste se convierte en amante de Cleopatra,
con la cual tuvo a Cesarión como hijo. Luego del Asesinato de César, Cleopatra
nombra a quien fue hijo de ambos, como heredero del trono.
Durante el año 42 A.C.
Marco Antonio, uno de los miembros del triunvirato que gobernaba Roma, quedó
cautivo de la belleza de esta reina, por lo que decidió permanecer en
Alejandría, la capital de la dinastía Ptolomeica, entre los años 41 A.C., y 40
A.C. De esta relación nacieron 2 hijos gemelos, Alejandro Helios y Cleopatra
Selena. Cuatro años más tarde, Marco Antonio se establece en Alejandría y toma
oficialmente a Celopatra como su esposa. De esta forma nace otro hijo más,
Ptolomeo Filadelfo. En el año 34 A.C., se llevan a cabo las Donaciones de
Alejandría, a través de las cuales se nombra como soberanos de extensas regiones
tales como Libia, Siria, y Armenia, a los hijos de la legendaria reina del
antiguo Egipto. Esta situación es considerada hostil por Roma, lo que trajo como
resultado que Octaviano decida emprender una guerra contra los egipcios,
derrotando a estos últimos en la batalla de Accio. Luego de ésta, Marco Antonio
se suicida una vez que se le informa que su esposa estaba muerta aunque en
realidad no lo estaba. Días más tarde Cleopatra también decide quitarse la vida.
La leyenda cuenta que se hizo morder por una serpiente.
La importancia de Cleopatra no solo la ha hecho figurar en la
historia universal, sino que ha hecho que también tenga un lugar en el mundo del
Arte. Es así como quien fue el autor inglés más grande de todos los tiempos,
William Shakespeare, la hace protagonista en una de sus obras: "Antonio y
Cleopatra". En un ámbito de menor erudición, son famosos en la cultura popular
los baños de leche de burra para mantener la juventud que se proporcionaba.
También en el mundo del cine desde el año 1917 hasta nuestros días, se han
lanzado numeroso films que tienen como personaje central a quien fue una
legendaria reina de la antigüedad.