Genghis Kahn (cuyo verdadero nombre es Temüjin Borjigin),
nació probablemente en 1162 (la fecha es discutida), y murió en 1227. Fue uno de
los grandes líderes militares, quien unificó las tribus nómades mongolas del
centro de Asia, fundando el imperio más grande de la historia. A pesar que
comúnmente este personaje es visto como un guerrero sanguinario y cruel, es
considerado por los mongoles como el padre de la Nación Mongola.
Genghis Kahn nació en la región montañosa de Burhan Haldun,
en una provincia Mongola cerca de los ríos Onon y Herlen. Fue hijo de Yesükhei,
un jefe tribal de una región de Mongolia, y vasallo de Ong Kahn, quien fue
miembro de la tribu Kerait. Su madre fue Hoelun, de la tribu Olkhunut. Genghis
Kahn tuvo cuatro hijos con su primera mujer Borte, pero también tuvo hijos de
otras esposas, quienes fueron excluidos de la sucesión de este legendario
guerrero mongol.
En 1206, Genghis Kahn unificó numerosas tribus mongolas con
éxito debido a su extraordinaria dedicación y carisma. En el consejo de los
jefes mongoles (kurultai), fue nombrado Kahn de las tribus consolidadas, y tomó
el famoso nombre o apodo. Posteriormente, quien fuera el gran líder de los
mongoles, organizó un ataque contra los chinos, quienes en ese tiempo se
encontraban bajo la dinastía Jin. En 1213, el ejército mongol cruzó la muralla
china, y en 1215, saqueó la capital Yanjing (conocida hoy en día con el nombre
de Beijing). Esto forzó al emperador Xuan Zong, de la dinastía Jin a establecer
la capital más al sur. Posteriormente el ejército mongol derrotó a quien fuera
uno de los rivales internos de Genghis Kahn para la conducción del pueblo
mongol, llamado Kuchlug. Más tarde invadió el imperio Khwarezmid, el que
dominaba bajo la conducción del Shah, gran parte de lo que hoy en día es Irán.
Luego de la conquista del imperio Khwarezmid, las tropas se dividieron en dos.
Por un lado Genghis Kahn encabezó los ataques contra lo que hoy en día es
Afganistán y el norte de la India, y por otro lado sus generales Jebe y Subutai,
marcharon a través de la Rusia caucásica. En esta zona el ejército mongol
derrotó a las fuerzas de Kiev. Una vez alcanzada la victoria, en el año 1226, se
procedió a atacar a los tunguts y a los chinos, los cuales fueron totalmente
derrotados. Sin embargo, para esta fecha Genghis Kahn tenía una edad avanzada,
por lo que ya empezaba a hacer preparativos para su muerte.
Luego de la muerte de Genghis Kahn, cuyas causas son
inciertas, el imperio Mongol se dividió entre sus hijos y sus nietos. Esto
significó que el imperio se dividiera en varias regiones, y que existieran
rivalidades entre los descendientes de líder mongol. Posteriormente Kublai Kahn,
quien fue nieto de Genghis Kahn, trasladó la capital del imperio desde Karakorum
a Beijing. Esto implicó sin lugar a dudas una baja en la moral de los soldados
mongoles, quienes vieron en el nuevo líder, una persona que quiso adoptar las
costumbres de los legendarios enemigos olvidando las tradiciones mongólicas.