Wolfgang Amadeus Mozart, compositor y músico austriaco,
nació el 27 de Enero de 1756 y murió el 5 de Diciembre de 1791. Fue uno de los
grandes exponentes de la música barroca europea, y para muchos ha sido el
compositor y músico más grande de todos los tiempos. La obra de quien fuera este
ilustre artista, incluye sinfonías, óperas, música de cámara, música para piano,
así como música coral.
Mozart nació en la ciudad austriaca de Salzburgo. Su padre se
llamaba Leopoldo, y su madre fue Anna Maria Pertl. El padre, quien
publicó un libro denominado "Ensayo de los fundamentos para tocar violín", fue
un importante profesor y compositor de música instrumental. Las aptitudes
musicales de Mozart, fueron descubiertas por su padre cuando tenía 3 años. Sus
primeras composiciones musicales las hizo cuando tenía 5 años; y como dato
anecdótico cabe mencionar que cuando tenía 6 años podía tocar el piano con los
ojos vendados y las manos cruzadas. Durante sus años de formación viajó por las
principales ciudades de Europa (París, Londres, Praga, Munich, Viena, Praga,
etc.), dando conciertos. Estos viajes permitieron que conociera connotados
músicos de su tiempo. Posteriormente se instaló en Viena donde contrajo
matrimonio con Constanze Weber, con quien tuvo 7 hijos de los cuales sólo dos
lograron sobrevivir. En el año 1782 escribió una de sus grandes obras maestras:
la ópera "La abducción desde el Seraglio", y empezó a dar una serie de
conciertos. En 1783, se familiarizó con las composiciones musicales barrocas de
J.S. Bach y de Hendel, las cuales tuvieron una influencia en sus obras "La
flauta mágica" y su sinfonía N°41. Posteriormente conoció a Haydn, con quien
entabló una gran amistad. Los años finales de Mozart han sido motivo de
controversia para los biógrafos. Muchos creen que por el hecho de haber sido
enterrado en una fosa común, murió en la miseria. Sin embargo, los estudios más
fidedignos sugieren que Mozart tuvo un buen pasar hasta el día de su muerte. Lo
que sí se sabe es que pidió dinero prestado a sus amigos, debido a que gastaba
más de lo que ganaba. Las causas directas de su muerte siguen siendo una
incógnita hasta el día de hoy.
La obra de Mozart posee una amplia gama de formas, desde el
estilo galante al comienzo de su carrera, hasta la incorporación de contrapuntos
característicos del último período del barroco. Cabe mencionar que los
conciertos para piano, compuestos por quien fue el brillante músico del siglo
XVIII, fueron popularizados por este ilustre personaje. Su claridad, equilibrio,
y simplicidad en la composición, son aspectos relevantes que destacan en sus
piezas musicales como el concierto para piano en do menor, su sinfonía en sol
menor, y la ópera "Don Giovanni". Sus viajes a través de Europa le permitieron
recopilar una gran cantidad de experiencia que pudo plasmar en sus obras.
También no es menos importante decir que sus obras siendo todavía barrocas
poseen una leve tendencia que se acerca al romanticismo.
Hoy en día, la obra de Mozart ha sido reconocida por todos
los especialistas como un trabajo maestro. En este sentido es importante
señalar, la opinión acerca de la música de Mozart por parte de quien fue uno de
los grandes físicos del siglo XX, Albert Einstein: " Mozart es el más grande de
todos los compositores. Beethoven creó su propia música, pero la música de
Mozart es de tal pureza y belleza, que uno siente que él la encontró, que
siempre ha existido como parte de la belleza interna del universo esperando a
ser revelada".