El visionario hombre, quien inventó el teléfono, fue Alexander Graham Bell.
Este construyó el primer teléfono en 1876, en el estado de Massachussets, en los
Estados Unidos. Este útil invento, consiste en la transmisión de sonidos a la
distancia usando la electricidad.
Alexander Graham Bell, nace en Edimburgo, en el año de 1847.
La profesión de éste, era la de científico. Quien realizó grandes
contribuciones en distintas áreas de la tecnología de aquella época. La familia de Bell, en general, trabajó en el área de la
locución. Esto sumado a la sordera de su madre, hizo que el científico, se
interesara en los temas afines. Principalmente con todo lo
relacionado a la acústica. Por ende, no tardó mucho en que sus intereses
derivaran a los elementos relacionados con la comunicación.
Es así, como en 1876, desarrolla el teléfono, con el apoyo
financiero de sus suegros. El sistema que utilizó, es básicamente el que
seguimos utilizando: la transformación del sonido, en impulsos eléctricos
(aunque hoy en día habría que añadir la conversión de estos impulsos eléctricos
en información digital, para el sistema moderno de telefonía propiamente tal). Ese
mismo año, Bell patentó su invención.
Aparte de aquello, Bell ayudó a mejorar y explorar diversos
campos de la electrónica. Fue uno de los primeros científicos, en buscar la
manera de grabar sonidos, por medio de campos magnéticos. Asimismo, su interés
por diversos temas del ámbito científico, lo llevó a ser uno de los fundadores
de la National Geographic Society. De igual manera, se cree que fue Bell, quien desarrolló el
primer detector de metales.
No obstante, la hazaña de Bell, se vio empañada en el 2002.
En ese entonces todo el mundo consideraba sin dudas que él había sido quien inventó el teléfono. Pero el
Congreso de Los Estados Unidos, por realizar un acto de justicia, reconoció de
manera oficial, la contribución al desarrollo del teléfono realizada por Antonio Meucci. Meucci era italiano, quien nace en el 1808 en Florencia.
Luego de diversos problemas en su vida, con los gobiernos
italianos de la época, se fue a vivir a los Estados Unidos. Meucci, habría inventado una forma básica del teléfono, en 1854.
Su necesidad era bastante simple: la de unir de manera directa, su
oficina con el segundo piso, donde quedaba su habitación. Esto, ya que su señora
padecía de reumatismo, por lo que no podía bajar con facilidad, las escaleras de
la casa. De esta manera, ella podría comunicarse fácilmente con su marido,
frente a cualquier necesidad que se le presentara.
Aclarando lo anterior, me parece necesario hacer las
siguientes observaciones:
-La patente que Meucci presentó en 1871, no menciona el uso
de dispositivos electromagnéticos, como para calificar en cuanto a la invención
del teléfono moderno; hay además inconsistencias y problemas con el diseño
presentado. Muchos críticos hoy en día dudan de los modelos de Meucci, al punto
que se cuestiona incluso el porqué no renovó sus patentes.
-No hay evidencia sólida de las supuestas demostraciones que
Meucci realizó respecto al teléfono, salvo evidencia circunstancial, lo que no
califica como prueba.
-La resolución del 2002 en los Estados Unidos no reconoce a
Meucci como el inventor del teléfono, ni invalida a Bell como quien lo inventó,
sino que fue de característica simbólica, reconociendo el aporte de Meucci "en"
la invención del teléfono, lo que queda claro en la redacción. Por otro lado, lo
que rodeo a esta resolución es reconocido por muchos como datos y evidencia de
gran inexactitud lo que fue causa de gran polémica. Adicionalmente, en Canadá se
aprobó luego de esta bullada resolución una moción respaldando a Bell como el
inventor del teléfono.
-Se señala en algunas fuentes el uso de dinero e influencias
por parte de Bell para apoderarse del descubrimiento de Meucci, y que esto está
comprobado; no he podido encontrar evidencia alguna sobre aquello en ninguna
fuente confiable. Existe un mito popular sobre un soborno por parte de Bell a un
funcionario de la oficina de patentes llamado Zenas Wilber, lo que no deja sólo
de ser un rumor al no contar esto con datos de respaldo.
Entiendo que sea un tema polémico, pero muchos investigadores
y estudiosos serios consideran sin duda alguna que Bell es el inventor del
teléfono, y claro, hay detractores, pero el gran consenso, erróneo o no, lo que
es discutible ad infinitum, independientemente de estos tecnicismos, es
que hoy en día se reconoce
casi universalmente que quien inventó el teléfono fue Bell.