La radio consiste en la emisión y recepción del sonido a
través de ondas electromagnéticas; este es el mecanismo que permite el funcionamiento
de la tan popular radio de nuestro hogar y automóvil.
Al igual que con muchos inventos, es difícil señalar quién
inventó la radio. Este aparato electrónico, al igual que muchos, se desarrolló
con aportes de diversos científicos y técnicos, que entregaron su grano de arena para
que se lograra construir.
Pero para investigar y determinar, quién inventó la radio, primero debemos
hablar sobre las ondas electromagnéticas. Estas ondas, son las que permiten, que
la voz y el sonido, viajen por el aire y se trasladen desde una fuente emisora,
hasta una base receptora.
Estas ondas electromagnéticas, fueron investigadas por
primera vez, por un científico británico, a fines del siglo XIX. Estamos
hablando de James Clerk Maxwell.
Estos trabajos fueron, pocos años después, confirmadas por
Rudolf Hertz. Quién vio en ellas, algo aún más grande. Estas ondas
electromagnéticas, podían ser reformuladas, con lo que se lograba una ecuación
de onda. Es así, como se llega a la conclusión, que estas ondas
electromagnéticas, viajan a una gran velocidad, con lo cual
se da paso a poder transmitir sonido, por medio de ellas. Ya que con aquella
velocidad, se podría transmitir sonidos a distancias lejanas, sin tener
problemas de tiempo en cuanto a la recepción de los mismos.
Los pasos dados por Hertz y Maxwell, cimentaron lo que
después sería la radio. Sin sus investigaciones, no hubiera sido posible, en su
época, el haber logrado transmitir frecuencias radiales. Es por lo mismo, que
decimos que es difícil señalar quién inventó la radio. Ya que son varias las
personas quienes ayudaron en su desarrollo.
Más complejo se vuelve el escenario, con el devenir de los
años. Ya que luego de las investigaciones de Hertz y Maxwell, a los
pocos años, tres personas diferentes, en distintos países, lograron transmitir
ondas radiales.
Estamos hablando de Alexander Popov en Rusia. Nicolás Tesla
en los Estados Unidos y Guillermo Marconi, en el Reino Unido. Quien fue el
primero en patentar la radio como tal. Aparte, que no demoró mucho, en comenzar
a comercializarla. Claro que en ciertos países europeos, fue rechaza la patente
adquirida por Marconi, ya que era conocido que el ruso Popov, había desarrollado
anteriormente, un emisor y receptor de ondas radiales.
Alexander Popov por su parte, logró en 1896, transmitir el
primer mensaje en Rusia, entre dos edificios de la Universidad de San
Petersburgo.
Por su parte, Marconi comenzaba con la comercialización de
los receptores radiales. Abrió una fábrica para ello, en el Reino Unido.
Nicolás Telsa, logró antes que los otros precursores
, transmitir un mensaje y que este fuera captado por un receptor.
Telsa intentó patentar su creación en los Estados Unidos, aparte de varios
adelantos que fue desarrollando, pero una vez otorgada, al poco tiempo fue
retirada. Esto, ya que se le entregó a Marconi, debido a ciertas influencias que
él poseía en aquellas tierras de América del Norte.
Como se puede ver, es casi imposible mencionar, quién
realmente inventó la radio, ya que fue un esfuerzo múltiple, aunque no
coordinado. Son diversas las personas que ayudaron a que se desarrollara la
radio. Uno de los medios de comunicación, más creíbles o confiables, para las
personas de la mayoría de los países del globo. Asimismo, la radio continúa
siendo una fuente de compañía invaluable, tanto para las personas en su hogar,
como en el trabajo.